Déjate seducir por Querétaro un Patrimonio Cultural de la Humanidad

 


El Centro Histórico de la ciudad de Querétaro no solo tiene uno de los legados arquitectónicos más ricos del país, sino también uno de los más bellos y mejor preservados.

La ciudad nació como un cruce de caminos y hoy mantiene ese carácter, lo que significa que queda muy a la mano (dos o tres horas) de infinidad de ciudades como México, San Luis Potosí, León y Toluca, entre otras.

Su peculiar traza urbana refleja el doble origen —indio y español— de esta ciudad. Pero, además, cuenta con 1,400 monumentos históricos.

Su valor excepcional

En 1532 el cacique otomí Conín estableció aquí un primer poblado indígena. Más tarde llegaron a él colonos españoles a los que se agregaron grupos de tarascos y chichimecas.

Así, la ciudad tuvo desde sus inicios un doble carácter que todavía se distingue a partir del eje norte-sur de la calle Corregidora: al poniente, con trazo reticular, la parte española y, al oriente, de calles estrechas y sinuosas, la india.

Por lo demás, esta urbe está llena de joyas arquitectónicas de los siglos XVII y XVIII, principalmente, como los conjuntos conventuales de Santa Clara y Santa Rosa de Viterbo o el claustro de San Agustín y sus extraordinarias cariátides; además de sitios que a su belleza artística agregan un intenso valor histórico, como la Casa de la Corregidora, el Museo Regional y el convento franciscano de la Santa Cruz.


¿Qué hacer en Querétaro?

Una vez aquí, disfruta tu visita y amplia la experiencia.

El acueducto de arcos esbeltos es, sin duda, el rasgo mejor conocido de la ciudad, pero la exquisita fuente de Neptuno y el templo de Santa Rosa con sus rotundos botareles, resultan de igual modo emblemáticos.

En sus alrededores cuenta con muchos atractivos qué conocer, como la ruta del queso y el vino de Querétaro o los pueblos mágicos de Amealco, Tequisquiapan, Bernal y Cadereyta.

Lugares históricos. Querétaro es el epicentro de la historia de la nación mexicana. Visita la Casa de la Corregidora, donde vivió Doña Josefa Ortíz de Domínguez, el Panteón de los Queretanos Ilustres y el Teatro de la República, donde se sentenció a Maximiliano de Habsburgo y se promulgó la constitución actual.
 


Museos. Déjate seducir por las exposiciones y colecciones permanentes que hay en los museos: Museo de la Ciudad, Casa de la Zacatecana, Museo de Arte, Museo la Magia del Pasado, Museo de la Restauración de la República y el Museo Regional.
 
Templos Desde el barroco hasta el neoclásico, cada fachada y muchos detalles hablan del pasado colonial y la vida religiosa en Querétaro. La ciudad de Querétaro fue la tercera ciudad más importante del Virreinato de la Nueva España. Visita la Catedral, el Templo de la Santa Cruz y su árbol con espinas en forma de cruz, la iglesia de Santa Clara y la majestuosa iglesia de Santa Rosa de Viterbo. 


Casonas y leyendas. En la oscuridad renacen las antiguas leyendas y mitos fascinantes de las casas en la ciudad. Las tiendas y oficinas se transforman en la etapa de los viejos cuentos a Chucho el Roto, La Señora de Ecala, la Carambada, el Marqués y otras personalidades. Actores y músicos que recorren cada noche los callejones y casonas contando sus escalofriantes leyendas. Hay compañías que ofrecen variedad de recorridos de leyendas por el Centro Histórico como: Noche de Apariciones Queretanas (T.140 9123), Leyendas y Mitos de Querétaro (T. 212 4565), Noche de Leyenda (T. 212 3995), Querétaro y sus Leyendas (T. 212 8940), Las Leyendas Cobran Vida (T. 22 5191).

Gastronomía. Sigue tu paladar y el gusto: gorditas en el Jardín Guerrero, tamales en la calle Arteaga, churros en 5 de Mayo, malteada en La Mariposa o enchiladas queretanas en El Arcángel.


  
Vida nocturna. El corazón de la ciudad está lleno de lugares para todas las edades, gustos y estados de ánimo. Bajando por 5 de mayo encontrarás opciones de bares y restaurantes con terraza para disfrutar de una buena velada... o desvelada.


Plazas. Querétaro conserva ese viejo aire de provincia en los jardines y plazas de su Centro Histórico; hacen que el tiempo se detenga y le sobran oportunidades para sentarse en una banca a leer el periódico o simplemente a ver la vida de pasar. Puedes iniciar en Jardín Zenea, con su quiosco decimonónico o en Plaza de Armas, con los cafés en portales, restaurantes y terrazas.

Artesanías. Conoce los productos elaborados por manos queretanas. Encuentra telares, bordados, alfarería, cerámica, textiles, dulces y madera que resultan en hermosas bolsas, fajillas, vajillas y otros muchos regalos. Descubre estos productos en la Casa de las Artesanías en el Andador Libertad no. 52.

Hoteles con encanto. La característica especial de la mayoría de los hoteles boutique es que están alojados en el casco antiguo villas de familias de renombre de la época colonial. Reserve su estancia en uno de estos hoteles y diseño de la experiencia y de la historia. El Antiguo Mesón de Aspeytia, Quinta Santiago, La Casa del Naranjo, La Casa de la Marquesa o La Casona de La República, entre otros.

Actividades en el centro histórico.

Noche de Leyenda (Ciudad de Querétaro)

Personajes ataviados a la usanza antigua, narran leyendas queretanas de tiempos pasados, y con sus historias de terror y amor, vivirás una experiencia inolvidable.

El recorrido es amenizado con música antigua interpretada en vivo y breves actuaciones.

Recorridos: sábados, días festivos y temporadas vacacionales.

Cita y salida en la Casona de los 5 patios.

Horario: 20:00 hrs.

Reservación de boletos. Duración: 1 hora 40 minutos.

Precio por persona:

Adultos $200.00,

Estudiantes y maestros, $150.00

Niños de 7 a 12 años y adultos mayores $100.00.

Disfruta de la Ruta del arte, queso y vino.

En el centro histórico de Querétaro existen agencias que ofrecen tours para realizar la ruta del arte, queso y vino, un recorrido por el mundo del vino, en el que se vidita el pueblo mágico de Cadereyta a 72 km del centro histórico de Querétaro, su fantástico jardín Botánico, el Viñedo Los Azteca (degustación de una copa de vino y una tablita de quesos), terminando con la visita al pueblo de San Sebastián de Bernal.


Un tour de 8 hrs. en la ruta. Disponible de jueves a domingo. Costo por persona: $1,300.00

En el camino del arte y del vino, con una experiencia sensorial en donde descubrirás tus capacidades artísticas “Pinta con vino” en el Viñedo Los Azteca precio por persona $1,500.00 Incluye degustación de queso y vino, material:

Pinceles, vino para pintar, papel sobre bastidor de madera y lápices.

Duración: 5 horas. Disponible de jueves a domingo.

Una Ciudad con un encanto único y lugares encantadores con el toque de historia y cultura.

Referencias

mexicodesconocido.com.mx. (7 de mayo de 2019). Centro Histórico de Querétaro, Patrimonio Cultural de la Humanidad. Obtenido de https://www.mexicodesconocido.com.mx/centro-historico-queretaro-patrimonio-cultural-humanidad.html

programadestinosmexico.com. (13 de marzo de 2021). Zona de Monumentos Históricos de Querétaro. Obtenido de https://programadestinosmexico.com/patrimonio-de-la-humanidad/zona-de-monumentos-historicos-de-queretaro.html

queretaro.travel.es. (marzo de 2021). 10 cosas que no te puedes perder del Centro Histórico de Querétaro. Obtenido de https://www.queretaro.travel/es/que-hacer/ficha/218/10-cosas-que-no-te-puedes-perder-del-centro-historico-de-queretaro/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Reserva de la biosfera El Cielo: Un verdadero paraíso en Tamaulipas